FÚTBOL | Se confirma la transferencia de Piero Hincapié al Arsenal de Inglaterra.

Es oficial. Piero Hincapié es nuevo futbolista del Arsenal de Inglaterra por las próximas cinco temporadas, en un traspaso que supera los USD 60 millones.

El periodista italiano Fabrizio Romano confirmó el fichaje este viernes 29 de agosto y, según varios medios ingleses, el zaguero ecuatoriano viajará en las próximas horas hasta Londres, para someterse a los chequeos médicos y firmar su contrato.

El fichaje de Hincapié reforzará la línea defensiva conformada ya por William Saliba, Gabriel Magalhaes, Riccardo Calafiori, Jakub Kiwior y la nueva contratación del cuadro inglés: Cristhian Mosquera.

Además, lo que le interesó al director técnico español, Mikel Arteta, de Piero Hincapié, fue su versatilidad dentro del campo de juego y las distintas zonas que puede cubrir.

Según un análisis publicado por The Athletic, «en los partidos que el Leverkusen dominó con Xabi Alonso, Hincapié se involucró a menudo en la búsqueda de una vía para abrirse paso entre el rival con pases y acarreos. Completó más de 100 pases en tres partidos de la Bundesliga la temporada pasada, mientras que solo 10 jugadores produjeron más pases que rompieron la línea».

Otro de los puntos a destacar es la generación de juego que tiene el defensa de 23 años; puesto que trabaja con sus laterales arriba y por las bandas. Pero también busca los pases entre líneas o salir jugando desde el fondo.

Estos puntos son claves en el estilo de juego de Piero Hincapié, aunque también se destaca en la distribución del balón y sus pases efectivos.

Por otra parte, está su potencia y velocidad por la banda sin la necesidad de tener la pelota en sus pies y como característica adicional, el defensa esmeraldeño suele mostrar en su juego un excelente cambio de ritmo al momento de desmarcarse.

Por estas razones, The Athletic destaca que el ecuatoriano «encajaría a la perfección como central izquierdo en una defensa de tres en la construcción del Arsenal, aportando una nueva dimensión al juego de aproximación, a la vez que posee la velocidad y la fuerza necesarias para mantener una línea ofensiva».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *