Un sismo de magnitud 3,8 se sintió en Ecuador hoy, domingo 24 de agosto de 2025, de acuerdo con un reporte del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. Ocurrió a las 11:53, poco antes del mediodía. No es el primer sismo de este día en el país.
Según el reporte revisado, la profundidad del movimiento telúrico fue a las 86 km y estuvo localizado a 2.77 km de Milagro, en la provincia del Guayas.
En redes sociales, no hubo mayor reacción al evento, que no ha dejado daños físicos ni materiales de consideración presumiblemente.
Preliminarmente, el IG reportó que se trataba de un sismo con profundidad de 31 km y a 14.23 km de Naranjito, en Guayas. Esto fue revisado posteriormente.
¿Hubo otro temblor más temprano?
Antes de las 06:00, se registró un primer sismo este 24 de agosto. La magnitud de este evento fue de 4,5, con profundidad de 96 km y localizado a 15.96 km de Alausi, en la provincia de Chimborazo. Usuarios en redes dieron fe de que el temblor se sintió.
¿Cómo trabaja el Instituto Geofísico?
El IG realiza el monitoreo continuo de la actividad sísmica y volcánica en Ecuador. «Desde 1983, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional constituye el principal centro de investigación en Ecuador para el diagnóstico y la vigilancia de los peligros sísmicos y volcánicos», indica la entidad en su sitio web. Desde el 2003, este organismo tiene el encargo oficial del Estado ecuatoriano para la vigilancia sísmica a nivel nacional.
¿Qué relación tiene con la ubicación de Ecuador en el Cinturón de Fuego del Pacífico?
Ecuador se encuentra dentro del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta área geológica en forma de herradura que concentra múltiples zonas de subducción y es responsable de una intensa actividad sísmica en varios países del continente americano y Asia-Pacífico. Además de Ecuador, esta franja sísmica incluye naciones como Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, entre otros, donde se registran con frecuencia terremotos de diversa magnitud.