La Delegación Provincial Electoral de Manabí del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recibido cinco solicitudes de inscripción de organizaciones políticas en lo que va del año. Estas iniciativas ciudadanas buscan obtener personería jurídica para participar en futuros comicios.
Los solicitantes deben cumplir requisitos establecidos en los artículos 314 al 327 del Código de la Democracia, entre ellos: registrar estatutos, presentar directivas provisionales y entregar firmas de respaldo equivalentes al 1,5% del padrón electoral de la provincia. Según el CNE, en Manabí ese porcentaje supera las 32.000 rúbricas, tomando como referencia el padrón electoral de 2023, que registra más de 2,1 millones de votantes.
Una vez que las organizaciones entreguen la documentación completa, el Pleno del CNE analizará los informes técnicos y jurídicos para decidir su reconocimiento legal. Con ello, podrán acceder a fondos de promoción electoral, postular candidatos y participar en los procesos democráticos.
El CNE recordó que este procedimiento fortalece la participación ciudadana y fomenta la pluralidad política en Manabí, provincia que actualmente cuenta con 14 movimientos locales y 6 nacionales con presencia activa en sus 22 cantones.
“Estamos garantizando el derecho de los ciudadanos a organizarse políticamente y a fortalecer la democracia mediante la transparencia y el estricto cumplimiento de la ley”, señaló la delegada provincial electoral, María Fernanda Loor.