Por las noches, grandes tramos de la vía que conecta a Guayaquil con zonas pesqueras del Guayas lucen oscuras y sin presencia policial. Según los comerciantes de mariscos, en esta vía son víctimas de atracos y hasta son asesinados, como ocurrió el día de ayer 18 de 2018.
Acompañamos a uno, que prefiere no ser identificado por su seguridad, quién teme ser asesinado como le sucedió este martes a una comerciante de 43 años quien murió en manos de delincuentes que intentaban robarle 900 dólares. Él menciona que dos veces ha sido asaltado en las carreteras de regreso a casa.
En la mayoría de los casos, la modalidad utilizada por los delincuentes es la misma: los ladrones a bordo en hasta 3 carros, en la oscuridad de la noche hacen luces al conductor del camión para que se detenga. Pero quienes no lo hacen son baleados para obligarlos a detenerse.
Los comerciantes aseguran, que aquí en la carretera, los asaltos se incrementan los fines de semana desde las 10 de la noche hasta las 6 de mañana.
Entre los pescadores y comerciantes hay temor. Ellos mencionan que les pagan el valor de la venta de los mariscos por transferencias bancarias, y que a la hora de regresar a casa solo llevan el valor de la gasolina, viaticos y para pagarle al chofer.
Desde el 2014, 16 personas han sido asesinadas en las carreteras del país, las provincias más conflictivas son: Guayas y Los Ríos.
Ahora lloran la muerte de la comerciante y solo esperan que la delincuencia no les arrebate más vidas. (Ecuavisa)