Desde este martes 5 de agosto de 2025 se abren las inscripciones para la segunda etapa del programa Jóvenes en Acción, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Ecuador, que busca ofrecer 80.000 pasantías remuneradas a jóvenes entre 18 y 29 años.
El presidente Daniel Noboa anunció oficialmente esta nueva fase del programa, que se desarrollará entre noviembre de 2025 y febrero de 2026. El objetivo principal es fomentar la empleabilidad juvenil a través de pasantías en instituciones públicas, con una remuneración mensual de 400 dólares.
¿Dónde trabajarán los beneficiarios de Jóvenes en Acción?
Las pasantías se desarrollarán principalmente en los siguientes ministerios y entidades públicas:
- Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
- Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
- Ministerio de Educación
- Ministerios sectoriales y secretarías técnicas
Los participantes cumplirán tareas como apoyo administrativo, asistencia técnica, procesos comunitarios y labores operativas, de acuerdo con el perfil requerido por cada entidad.
Requisitos para postular al programa Jóvenes en Acción 2025
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) detalló los requisitos que deben cumplir los aspirantes:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No recibir bonos ni ayudas económicas del Estado.
- No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Disponer de una cuenta bancaria de ahorros activa.
Capacitación previa
Antes del inicio oficial de las pasantías, los jóvenes seleccionados participarán en una capacitación obligatoria durante octubre de 2025, con el fin de prepararse para sus funciones en el sector público.
La segunda etapa del programa contará con una inversión significativa, siguiendo la línea de la primera fase ejecutada en noviembre de 2024, que tuvo un presupuesto estimado de 120 millones de dólares.
LINK DE INSCRIPCIÓN: https://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/SIIMIES_/views/public/registroJovenes.jsf
En la comunidad la loma escuela cañar la loma