Aunque dijo que no sabía de quién era la narcovivienda de lujo, Lizandro L.A. estaba en ese inmueble que fue allanado la madrugada del viernes 15 de agosto de 2025. Los militares grabaron las preguntas que le hicieron de rodillas en el piso, sin camiseta.
Lizandro, de 36 años, confirmó que vivía allí, pero que no sabía a quién le pertenecía la propiedad ni lo que habían encontrado las Fuerzas Armadas. La incursión se dio en medio de una operación catalogada a gran escala por el Ministerio de Defensa. El grupo criminal Los Lobos -que opera en Los Ríos- fue el objetivo.
Según Defensa, el primer objetivo a capturar era Lizandro L., a quien se investiga por presuntos vínculos con el narcotráfico. En su poder se halló una subametralladora marca Palmetto en el armario, un arma traumática, dos alimentadoras y 12 municiones.
La casa donde estaba tenía acabados de lujo, paredes de mármol, cuadros artísticos de los narcotraficantes Pablo Escobar, El Chapo Guzmán, del líder criminal ficticio Tony Montana y los personajes de cómic El Guasón y Harley Quinn.

Según consta en el parte policial, el sospechoso e integrante de Los Lobos iba en una moto cuando detectó que los militares ejecutaban el operativo en Quevedo y en Valencia. Intentó escapar y condujo hacia el cantón La Maná (Cotopaxi) e ingresó al lujoso inmueble de tres pisos donde fue capturado.
El oficial de las Fuerzas Armadas que tomó procedimiento detalló que Lizandro Gabriel se autolesionó para no ser aprehendido. El documento de la revisión médica detalla que tenía tres golpes en la cabeza, hematomas en la mejilla izquierda, un aruñón en el cuello y raspones en la espalda.
Entre las otras evidencias, se detectó que Lizandro tenía una credencial de guardia de seguridad del Ministerio de Gobierno en 2020. Sin embargo, en la Contraloría General del Estado no se refleja que haya sido servidor público.
Lizandro L. tiene dos negocios registrados a su RUC, según consta en la página del Servicio de Rentas Internas. La actividad económica que reporta es de obras de superficie en calles, carreteras, autopistas, puentes o túneles. También incluye la construcción de pistas para aeropuertos.
Uno de los negocios registrados está ubicado en el cantón Pichincha, en Manabí. Y el segundo -calificado como una constructora- en el cantón Valencia, en Los Ríos. El inicio de sus actividades comerciales fue en 2022.
Fuentes policiales confirmaron a Ecuavisa.com que Lizandro L. es familiar de un exoficial de la Policía, que salió de la institución en 2024. El exuniformado registra desde junio de 2025, una empresa ubicada en Mocache, vía a El Empalme, dedicada al cultivo de tabaco, arroz, cacao, así como la preparación y venta de dichos productos.
En la página de la Función Judicial, Lizandro L. registra procesos por evasión y tenencia de armas en 2008. En esta ocasión, se lo procesa por tenencia de armas de fuego. La audiencia de formulación de cargas estaba fijada para las 22:45 del viernes 15 de agosto de 2025. El juez dictó la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas.
Ecuavisa.com conoció que en la diligencia, la defensa del implicado alegó que el operativo fue montado, que no pertenece a una organización delictiva ni las armas eran suyas.
Durante los operativos en Quevedo, las autoridades capturaron a alias El Cojo, Mocho y Gordo Gerson, identificados como integrantes de Los Lobos. Otros dos miembros de la organización también quedaron detenidos y una persona que estaba secuestrada fue rescatada.
Ellos ya constan con el respectivo proceso judicial tras los operativos, por tráfico de drogas, secuestro o tenencia de armas.