ATENCIÓN | ¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre? Conozca el significado

Cada 21 de septiembre, las redes sociales en Ecuador y otros países de Latinoamérica se llenan de un color en particular: el amarillo. Ramilletes de girasoles, rosas y otras flores doradas se convierten en protagonistas de una curiosa tradición que ha ganado popularidad en los últimos años: regalar flores amarillas. Pero, ¿qué hay detrás de este gesto que ha capturado el corazón de miles de personas?

El origen de una tendencia viral

Aunque muchos podrían pensar que se trata de una costumbre ancestral, la práctica de regalar flores amarillas el 21 de septiembre tiene un origen moderno y culturalmente pop. La tendencia se popularizó gracias a la canción «Flores amarillas» de la serie juvenil argentina Floricienta, transmitida originalmente en los años 2000. En la letra, la protagonista soñaba con recibir flores amarillas como símbolo de amor verdadero.

Este mensaje caló hondo en una generación entera que creció con la serie, y en la actualidad ha resurgido con fuerza gracias a plataformas como TikTok e Instagram, donde miles de jóvenes comparten este gesto como una forma de demostrar cariño, amistad o amor.

¿Por qué el 21 de septiembre?

El 21 de septiembre marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur, una estación asociada con la renovación, el florecimiento y los nuevos comienzos. En este contexto, las flores amarillas no solo representan belleza, sino también un símbolo de esperanza, prosperidad y alegría. Su color vibrante transmite energía positiva, lo que las convierte en un regalo ideal para celebrar esta transición estacional.

¿Qué significado tienen las flores amarillas?

Más allá de su atractivo visual, las flores amarillas han adquirido un significado emocional profundo. Regalar una flor de este color se interpreta como una promesa de estar presente en la vida de alguien, especialmente en los momentos difíciles. También representa la intención de brindar felicidad, apoyo incondicional y lealtad.

Este gesto ha trascendido las relaciones románticas: muchas personas regalan flores amarillas a amigos, familiares o compañeros, como una manera de reforzar vínculos afectivos y celebrar la importancia de esa persona en sus vidas.

Descubre por qué regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha convertido en una tradición viral en Latinoamérica.CANVA.

De tendencia a tradición

Lo que comenzó como una moda inspirada en una serie de televisión se ha convertido en una nueva tradición cultural en crecimiento. Las redes sociales han jugado un papel fundamental en su expansión, llevando esta práctica más allá de Argentina hacia otros países de Latinoamérica como Ecuador, Perú, Colombia y México.

Hoy, regalar flores amarillas el 21 de septiembre es mucho más que una moda pasajera: es una forma de expresar sentimientos auténticos en un mundo cada vez más digitalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *