ATENCIÓN | Manabí da un gran paso en salud con resonancia magnética en la red pública

El Hospital de Especialidades Portoviejo ha dado un gran avance en la salud pública de Manabí al inaugurar este 18 de octubre su nueva área de resonancia magnética. Con esta tecnología de última generación, los habitantes de Manabí y la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se beneficiarán directamente, mejorando el acceso a diagnósticos rápidos y precisos. Este equipo de resonancia magnética, un Philips Ambition X de 1.5 Teslas, fue adquirido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) como parte de su plan nacional para fortalecer los servicios médicos en todo el país.

La adquisición, que requirió una inversión de aproximadamente 1.7 millones de dólares, es una apuesta por la mejora de la infraestructura sanitaria pública en la zona. Además, este servicio beneficiará a cerca de 1.5 millones de personas, quienes antes tenían que recurrir a centros privados o viajar a otras ciudades como Guayaquil para realizarse este tipo de estudios. Con la nueva resonancia, los tiempos de espera se reducirán significativamente, lo que garantizará una atención más oportuna.

El nuevo resonador magnético permitirá realizar estudios especializados en más de 40 áreas médicas, incluyendo neurología, traumatología, oncología, cardiología, y especialidades pediátricas. Esto representa un avance clave para el diagnóstico por imágenes, una herramienta esencial para muchas patologías. José Acuña García, primer paciente en utilizar el servicio, agradeció a las autoridades y destacó el impacto positivo en su salud al contar con esta tecnología tan cerca de su hogar.

Durante la inauguración, el ministro de Salud, Jimmy Martin, resaltó la importancia de la resonancia magnética como un recurso transformador en el diagnóstico médico. «Un diagnóstico oportuno puede cambiar vidas», afirmó. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del MSP para mejorar los servicios de salud en todo el país, con una inversión de más de 4 millones de dólares en equipos médicos en 2025. Con este avance, Manabí se posiciona como un referente en la calidad de atención médica en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *