El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, rechazó este miércoles el recibimiento hostil que tuvo Juan Guaidó, proclamado mandatario interino de Venezuela, al regresar este martes a su país después de una gira de 23 días.
«Rechazamos y condenamos el recibimiento violento a Juan Guaidó en Venezuela y las agresiones a su equipo y su familia», escribió el mandatario ecuatoriano en su cuenta de Twitter.
Además, Moreno recalcó que «nadie debe quedarse callado ante lo que sucede en nuestro hermano país» de Venezuela, aunque no ahondó en su comentario.
Por su lado, Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, emitió una respuesta al apoyo de Moreno al argumentar que sigue firme «y con el respaldo del pueblo venezolano».
Guaidó añadió en su respuesta en Twitter que «a una dictadura sola y amenazada» solo le queda «amedrentar con civiles armados, debido a que la Fuerza Armada no quiere hacer su trabajo sucio».
El representante venezolano cerró su mensaje enviando un «fuerte abrazo» a Moreno.
Guaidó arribó a su país este martes después de una gira de 23 días y en el aeropuerto internacional de Caracas fue víctima de una agresión por parte de un nutrido grupo de chavistas.
Los simpatizantes gritaban al líder opositor, quien llegó con su equipo y familia, frases como «Guaidó, fascista imperialista» y «fuera la derecha, la patria se respeta».
Horas después del ataque, Guaidó hizo un llamamiento para retomar las protestas sociales en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
«Los mecanismos de presión van a aumentar. Por polémicos que sean van a seguir aumentando», fueron las declaraciones que dio Guaidó frente a decenas diputados que lo reconocen como el presidente del Parlamento.
Juan Guaidó ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por varios países que incluyen a Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Canadá.
Asimismo, el presidente Moreno reiteró en enero de 2019 su apoyo a Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
Moreno inició este miércoles una visita oficial a Estados Unidos y se reunió con el presidente Donald Trump, con quien conversó, entre otros temas, sobre Venezuela, según adelantó el propio mandatario estadounidense. (EFE)
El Gobierno de la mandataria chilena, Michelle Bachelet, finaliza este domingo dejando a Latinoamérica «huérfana» de mujeres presidentas y sin una figura que pueda mantener ese liderazgo político femenino, del que también formaron parte Cristina […]
En lo que podría ser tomado como una escalada de violencia verbal o física, el gobierno de Ecuador anunció su respaldo a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, por las amenazas sin precisar que […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza la lista de 93 integrantes de la cúpula del Gobierno de ese país, y sus familiares más cercanos, impedidos desde hoy, miércoles 9 de enero del 2019, de […]
Be the first to comment